Uno de los elementos fundamentales de cada edición del Festival Nacional de Folklore es su imagen oficial, que en este caso está basada e inspirada en el hecho irrepetible y único de llegar a las 65 ediciones, las “bodas de platino”.

Según comenta el responsable de la misma, el coscoíno Cristian Brossard, la búsqueda tiene que ver con relacionar este elemento con la historia del festival y de allí surge la idea de las Lunas de Platino. “El concepto de las lunas coscoínas hace a la identidad más profunda del festival y ha sido muy poco utilizado en las imágenes del de los últimos años, en las que suelen predominar instrumentos, soles, bailarines, entre otros”, señala el diseñador.

La primera pieza que aparece es una luna en fase de cuarto creciente, que además de tener personalidad y una iconografía americana, incorpora en el diseño elementos de la guarda coscoína. Se trabajó la textura sobre un elemento de metal pulido que asemeja al platino, confiriéndole al dibujo la idea de un objeto ritual, precioso y único.

“Este objeto se inserta sobre un fondo de cielo nocturno que representa la noche festivalera, compuesto por halos concéntricos en tonos negros y azules para crear así una atmósfera amplia, misteriosa e intrigante, aportando originalidad y diferenciándola de propuesta anteriores en las que predominaban los colores tierra, verdes y rojizos”, detalla Brossard.

El logo de Cosquín 2025 se propone a partir de la incorporación en el nombre del número “65” que, en parte reemplaza y al mismo tiempo convive con las letras “O” y “S”. La tipografía creada especialmente para este logotipo adopta los trazos curvos y sencillos para acompañar la propuesta general y mantener la legibilidad y simpleza, lo que le permite gran versatilidad en su uso.

Por último, se incorpora en las esquinas el uso de las palabras Sur, Norte, Cuyo y Litoral en relación al “Himno a Cosquín” donde se las convoca para que “vengan a ver el milagro”.