Festival Nacional del Folklore
ACREDITACIONES DE PRENSA
LA ACREDITACIÓN 2020 HA FINALIZADO
ACLARACIONES:
-Poseer la acreditación 2019 NO IMPLICA SER ACREDITADO NUEVAMENTE
-El envío del formulario NO IMPLICA ACREDITACIÓN DE HECHO, se enviará luego del periodo de Pre Acreditación un mail informando a cada persona la aceptación o rechazo de su solicitud, por lo cual es de suma importancia REVISAR LOS DATOS DE CONTACTO antes de enviar el formulario.
-La Secretaría de Prensa de la Comisión de Folklore será la única encargada de decidir sobre la aceptación de solicitudes de acuerdo a los requisitos y la lectura del trabajo que los solicitantes vienen realizando en los últimos dos años en lo que respecta a cobertura del Festival Nacional del Folklore y de los eventos del calendario anual.
-RECORDAMOS que uno de los requisitos para acceder a la acreditación es la difusión y cobertura de los eventos del calendario anual, ya sea con envío de corresponsal o con el material proporcionado por la Comisión de Folklore. Para ello, durante todo este año, se realizó un seguimiento de los medios de prensa y de las redes sociales y canales de comunicación de los periodistas, difusores y comunicadores.
-Este año se trabajará con un CUPO de acreditaciones de prensa, por obvias cuestiones que refieren a la especial fecha de cumplirse la 60 edición de nuestro Festival. Es así que como años anteriores, la Secretaría de Prensa REFORZARÁ el envío de material previo, durante y posterior a dicho Festival con el objetivo de que los medios NO acreditados puedan acceder a la información.
DE LOS FOTÓGRAFOS:
Por cuestiones de espacio físico, y con el objetivo de brindar buenas condiciones de trabajo para todos, es que nuevamente se trabajará con un CUPO MÁXIMO de fotógrafos acreditados. Pondremos para ello en consideración los siguientes aspectos: Acreditación Argra, coberturas anteriores, solicitud del medio, compromiso con el Programa Folklore de Fiesta, calidad del material
DE LOS AGENTES DE PRENSA DE ARTISTAS:
Los agentes de prensa de artistas, deberán completar el formulario indicando en las observaciones los artistas a los que acompaña. Por pedido de los mismos, este año se les brindará una tarjeta de acreditación especial que permita el acceso a los sectores de contacto con los artistas y la sala de conferencias.
DE LOS MEDIOS DIGITALES:
Serán considerados medios digitales: Páginas web (diarios digitales, radios digitales, portales de noticias, etc.), fan page con alto nivel de seguidores y una estructura actualizada.
NO serán tomados en consideración: Blogs de baja circulación, redes sociales personales, cadenas de mails.
USO DE LAS CABINAS DE TRANSMISIÓN:
Los interesados en utilizar las CABINAS DE TRANSMISIÓN y/o OTROS ESPACIOS PARA LA TRANSMISIÓN EN VIVO (Fogón Criollo, Peña Oficial, Plaza San Martín, explanada de la sala de conferencias, espacios públicos) deberán enviar un mail a prensafestivaldecosquin@
-Datos de los periodistas (SEIS contando los técnicos)
-Programas que transmitirán el Festival, detallando HORARIOS y medios que retransmiten
-Coberturas previas y balance de la misma
-Público objetivo y alcance del medio (detalle de audiencia)
-Propuesta de COBERTURA INTEGRAL en espacios como: Cosquín Cultural, Espectáculos Callejeros, Peña Oficial, Encuentro de Poetas, Fogón Criollo, etc.
-Posibilidades de notas periodísticas con miembros de la Comisión de Folklore y Municipalidad de Cosquín, así como artistas recomendados por la misma.
RECORDAMOS que ningún medio puede transmitir en el espacio público, sin previa autorización de la Comisión Municipal de Folklore.